Como complemento a la proyección y debate de ayer, os dejamos apuntadas algunas curiosidades sobre la experiencia en la que se basó la película.
El experimento original fue denominado “La Tercera Ola”, en referencia a que, de una serie de olas, la tercera suele ser siempre la más poderosa. Las consignas del mismo fueron: 1. Poder a través de la disciplina. 2. Poder a través de la comunidad. 3. Poder a través de la acción. 4. Poder a través del orgullo. 5. Poder a través del entendimiento.
El experimento original fue denominado “La Tercera Ola”, en referencia a que, de una serie de olas, la tercera suele ser siempre la más poderosa. Las consignas del mismo fueron: 1. Poder a través de la disciplina. 2. Poder a través de la comunidad. 3. Poder a través de la acción. 4. Poder a través del orgullo. 5. Poder a través del entendimiento.
Acerca del experimento, su creador, el profesor Ron Jones, escribiría un artículo titulado "Take As Directed", publicado en la revista Co-Evolution Quarterly, Primavera de 1976, tomo N° 9, 20 de marzo de 1976, P.O. Box 428, Sausalito CH, que puede leerse completo, en su traducción al castellano aquí http://chiabai.zarcrom.net/articulos/laola/#footnoteref4_796pip8
Basado en dicho artículo, se grabó una tv movie titulada “The Wave”, en 1981, protagonizada por Bruce Davison, que puede verse en YouTube en dos partes. Más información sobre esta película en http://www.imdb.com/title/tt0083316/fullcredits#cast La cinta fue vista por 17 millones de americanos el día de su estreno en la cadena ABC, habiendo sido repuesta innumerables veces con posterioridad. Hoy, es aún usada por profesores en sus escuelas como herramienta educativa por su muy marcado carácter didáctico.
A su vez, el guión del filme de 1981, firmado por Johnny Dawkins, fue convertido en novela por Todd Strasser, bajo el pseudónimo de Morton Rhue. La novela tuvo mucho éxito entre el público juvenil.
A la izquierda, Ron Jones, junto a los actores y director del filme alemán
La película alemana de 2008, de Dennis Gansel ( http://www.welle.info/ ), (ERon Jones, a la izquierda, y los actores principales y el realizador) está basada en los mismos hechos pero ambientada en nuestros días e introduce un desenlace muy diferente a la historia. Curiosamente, pese a su éxito en el Festival de Sundance y su galardonada carrera en otros festivales europeos, aún no se ha estrenado en los Estados Unidos.

Muy interesante como compendio de recursos sobre el experimento es la web auspiciada por uno de los alumnos de la Tercera Ola, Mark Hanckock http://www.thewavehome.com/ Y claro está, la propia web de Ron Jones http://www.ronjoneswriter.com/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dí lo que piensas